sábado, 2 de mayo de 2009
NERVER HIDE
Con el increíble klein NEVER HIDE, Ray Ban a conseguido generación tras generación relanzar e innovar con clásicos modelos remasterizados.
Hace un par de años las Ray Ban AVIATOR cosmopolitizaban el mercado. Richard Archroft, entre otros, fiel al modelo marcaría y marcará estilo en sus conciertos...
o... Zac Efron en fuera desu papel en High School Musical.
....pero....a este modelo le prosiguió WAYFARER o más conocidas como vintage.
Este anuncio es el que presenta la página de RAY BAN actualmente y merece la pena visitarla.
www.rayban.com
la primera en destacar con este modelo es Deborah Harry, más conocida como BLONDIE (la vocalista) que marcó tendencia ya por los 80
liv tyler, tan delicada como siempre


o AGYNESS DEYN, diosa para muchos..
o como no destacar a las hermanas OLSEN victimas y sufridoras, o no tanto, de la moda siempre irán a la última...
y las últimas y en auge ahora...las CLUBMASTER.
...Estos anuncios son increíbles...


katy perry con un estilo bastante desaliñado y dominguero
y claro como iban a faltar los protas de GOSSIPGIRL que marcan tendencia en la gran manzana
o Diane Kruger con el mismo modelito.
Como siempre RAY BAN marca la vía de los complementos de medio planeta con los mismos modelos a lo largo de la historia...una y otra vez...
...pero...
¿quién no se apunta? Yo sí me apunto.
Hace un par de años las Ray Ban AVIATOR cosmopolitizaban el mercado. Richard Archroft, entre otros, fiel al modelo marcaría y marcará estilo en sus conciertos...
o... Zac Efron en fuera desu papel en High School Musical.
....pero....a este modelo le prosiguió WAYFARER o más conocidas como vintage.
Este anuncio es el que presenta la página de RAY BAN actualmente y merece la pena visitarla.
www.rayban.com
la primera en destacar con este modelo es Deborah Harry, más conocida como BLONDIE (la vocalista) que marcó tendencia ya por los 80
liv tyler, tan delicada como siempre


o AGYNESS DEYN, diosa para muchos..
o como no destacar a las hermanas OLSEN victimas y sufridoras, o no tanto, de la moda siempre irán a la última...
y las últimas y en auge ahora...las CLUBMASTER.
...Estos anuncios son increíbles...


katy perry con un estilo bastante desaliñado y dominguero
y claro como iban a faltar los protas de GOSSIPGIRL que marcan tendencia en la gran manzana
o Diane Kruger con el mismo modelito.
Como siempre RAY BAN marca la vía de los complementos de medio planeta con los mismos modelos a lo largo de la historia...una y otra vez...
...pero...
¿quién no se apunta? Yo sí me apunto.
miércoles, 29 de abril de 2009
cibeles novias
Destacar de cibeles novias los mejores vestidos y fotos, que mostrarán posteriormente en Gaudí Novias.
Empezando por el increíble ,y a la vez último de la primera jornada,Hannibal Laguna.
Después de años presentando sus colecciones en el entorno de la Barcelona Bridal Week se ha trasladado a la capital para descubrir sus propuestas nupciales para la temporada 2010.
sus modelos bajo, el ritmo de un tango, desfilan camino al altar con multitud de tonos dentro de la misma gama.
blanco rosal
y negro para esos novios que no he mostrado.
Las cuatro décadas que la casa Novissima muestran la calidad de sus diseños, el movimiento creadopor sus formas, con su clásica novia, con vestidos de gasa en línea fluida, encajes, bordados de pedrería y microcristales. La innovación: los tejidos y texturas. Novissima apuesta para la teporada 2010 por el escote palabra de honor y espalda al descubierto bajo la línea del omoplato, boleros de manga tres cuartos, los grandes volúmenes.

Javier Larráinzar opta por el tocado y el bolero de visón como complementos estrella y el detalle de los brillantes bordados en el vestido.
y Lydia Delgado se inspira en el estilo oriental que recrea las formas del mismo a través del bordado en negro.
Francis Montesinos transforma a la novia en una estampa casi bíblica con una gran corona de laureles en color plata.
domingo, 26 de abril de 2009
el pasado fin de semana
Tras unas 24 horas correspondientes al domingo se puede decir que aproveché bastante bien el tiempo.
Recorrí Madrid junto a Fernando Mañas en busca del lugar idóneo para una foto y, tras una mañana intensa, nuestros caminos se separaron en la Latina, él en busca de su esencia y yo a prepararme para una tarde bastante cultural.
Estos son algunos de los resultados:



Dicha tarde comenzó con el alto del Círculo de Bellas Artes; el cual recomiendo porque poder ver todos los movimientos urbanos en el mayor silencio que proporciona la altitud impacta.
Un poco más tarde cerré la exposición de Francis Bacon, gran pintor por cierto, aunque bajo mi punto de vista demasiadas obras para una sola exposición. Supongo que no viviría nada más que para versionar sus fotos persiguiendo sus obsesiones.
Destacar de su vida que era un pintor homosexual castigado y atormentado con el cuerpo humano, el efímero valor de la vida, la religión...
Murió el mismo año en el que España celebra por primera vez los Juegos Olímpicos.
Muy criticado pero con una gran personalidad.
Estas son algunas de sus obras:
este es uno de sus tantos tríticos que utilizaba para poder representar bien la realidad.
Corresponde a la última etapa de su vida, en la cual llega a la mayor abstracción.
su obsesión por los papas,
y como no, la distorsión de los rostros.
Tras un largo recorrido por el museo por fin volví a mi casa.
Curiosamente al volver estaba lloviendo y en el cielo estaban dibujados dos arco iris como si de un cuento se tratase.
miércoles, 15 de abril de 2009
- estas son algunas citas:
martes, 14 de abril de 2009
MOMA
Diane Arbus:
(Nueva York, 14 de marzo de 1923 - Greenwich, Nueva York, 26 de julio de 1971) fue una fotógrafa estadounidense.En 1971, después de una larga depresión, Diane Arbus se suicida. Un año más tarde su trabajo es seleccionado para participar en la Bienal de Venecia, siendo la primera fotógrafa estadounidense en ser seleccionada, y el MoMA de Nueva York organiza su primera gran retrospectiva.Fotografías destacadas :
Child with Toy Hand Grenade in Central Park (1962)
Identical Twins (1967)
Jewish Giant at Home with His Parents in The Bronx, NY (1970)
la página: http://pwp.netcabo.pt/jmmg/diane_arbus.htm
Harry Callahan: (22 de octubre, 1912 - 15 de marzo, 1999) fue uno de los fotógrafos considerado como uno de los grandes innovadores dentro de la fotografía moderna de América. nació en Detroit, Michigan y comenzó a fotografiar en 1938 como autodidacta. En 1946, fue nombrado por László Moholy-Nagy profesor de fotografía en el Instituto de Diseño en Chicago. Callahan se jubiló en 1977, momento en el que él estaba enseñando en la Rhode Island School of Design.Callahan murió en Atlanta en 1999. Dejó más de 100.000 negativos y 10.000 impresiones de prueba. El Center for Creative Photography de la Universidad de Arizona, que activamente recoge, conserva y pone a disposición de las obras individuales del siglo 20 de América del Norte. Su patrimonio está representado en Nueva York por la Pace / MacGill Gallery.
- Irving Penn
- Alfred Stieglitz
- o la recientemente fallecida Helen Levitt:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)















